Etapas de la historia



La historia está dividida en cinco etapas principales: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.


La Prehistoria: Se inicia con la aparición del primer homínido, hace dos o tres millones de años aproximadamente. Esta etapa se divide en dos subetapas:


Edad de Piedra


  • Paleolítico: empieza en Europa hace más de un millón de años.

  • Mesolítico: tiene su origen en el 15.000 a. C. y termina en el 10.000 a. C.

  • Neolítico: comienza hace unos 10.000 años con la invención de la agricultura y la ganadería.


Edad de los metales 


  • Edad de Cobre: 6000 a. C. al 3600 a. C.,  iniciándose con las primeras fundiciones del cobre.

  • Edad de Bronce: del 3600 a. C. al 1200 a. C..

  • Edad de Hierro: se inicia en el 1200 a. C. y termina en el 550 a. C., con la invención de la escritura en Europa.



Edad Antigua: tiene su origen en el 3300 a. C. (aunque la fecha varía dependiendo de la zona geográfica) con la invención de la escritura en Egipto y Mesopotamia y las primeras Ciudades-Estado. Termina en el 476 d. C. con la caída del Imperio Romano.


Edad Media: comienza en el año 476 y tiene su fin en 1492 con el descubrimiento de América y la reconquista de Granada en España, y en 1453 con la caída del Imperio Bizantino (Toma de Constantinopla por los turcos) para el resto de Europa.


Edad Moderna: se inicia en 1492 y termina en 1789 con la Revolución Francesa.

Edad Contemporánea: empieza con el inicio de la Revolución Francesa (1789) y se prolonga hasta la actualidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Castañar Gallego de Hervás.

ESTUARIOS

Los ojos del Guadiana